¿Qué es Kosher? Todo lo que debes conocer.
La terminología כָּשֵׁר “kasher o kosher” deriva de la palabra כַּשְׁרוּת kashrut, que significa apto o permitido y son el conjunto de normas y procesos que deben seguirse para que un producto pueda ser apto o adecuado, para el consumo de un judío, basado en las leyes judías las cuales regulan dos temas principalemente. Los alimentos que son permitidos y la preparación de los mismos.
Estos preceptos están en la kashrut o cashrut basados principalmente en los textos del Levítico y el Deuteronomio. Estas normas han sido interpretadas y transmitidas en el mundo judío a lo largo de los años hasta la actualidad.
¿Qué alimentos son kosher?
Los alimentos deben cumplir una serie de reglas higiénicas y relacionadas a su producción. Los productos kosher se clasifican en tres categorías principales:

Cárnicos (Basarí)
Son las que provienen de animales con pezuñas partidas y que sean rumiantes, por ejemplo, son considerados animales Kosher: las vacas, ovejas, corderos, cabras, terneras y las gacelas.

Lácteos (Jalabí)
Deben proceder de animales que estén certificados Kosher. Los aditivos, como por ejemplo las gelatinas, no pueden contener derivados de carne y también deben ser Kosher.

Neutros (Parve)
Son aquellos alimentos que no contienen carnes ni lácteos, por ejemplo, las frutas, hortalizas, cereales, huevos y pescados que no poseen escamas ni aletas.
¿Quiénes consumen alimentos Kosher?
Estos alimentos son consumidos principalmente por la comunidad judía. Sin embargo, actualmente los compradores son personas no judías, vegetarianos, veganos, deportista y personas de tercera edad, que acuden a estos productos por motivos de calidad y salud, a pesar de no practicar o profesar la religión.
¿Cuáles son los beneficios de la comida Kosher?
Además de los beneficios religiosos indicados por el sistema judío, alimentarse con los productos kosher tiene otras ventajas, los cuales son:
- Condición física más saludable.
- Reducir el colesterol en la sangre.
- Reduce la grasa consumida a un 90%.
- Garantiza una mejor digestión.
- Reducir las posibilidades de una reacción alérgica.
¿Cuáles son los utensilios de cocina kosher?
La “kasherización” (preparación) de los utensilios de cocina son también considerados dentro de las reglas del kashrut. Como se mencionó anteriormente, el contacto de cierta clase de alimento (ya sea lácteo o cárnico) con los platos, cucharas, vasos, sartenes, etc., los convierte en exclusivos para la clase de alimento que los toque. Cualquier utensilio (por ejemplo, para carnes) que llegue a entrar en contacto con la otra clase (los lácteos), se convierte en no kasher e inapto para servir a la cocina.
¿Cómo es el símbolo kosher en los productos?
Los productos kosher comercializados suelen llevar una certificación o símbolo para identificarlos de acuerdo a la institución que realiza la inspección. Por ejemplo:
- La letra «U» encerrada en un círculo. Responde a la Unión Ortodoxa, es uno de los más aceptados en el mundo.
- Con la letra «K» (de kosher) rodeada de otras letras, gráficos o símbolos.
- La «P» encerrada en círculo, corresponde a comida kosher apta para la cena de Pascua.
Si tienes una empresa o productos de alimentos, puedes solicitar una cotización para obtener la certificación kosher haciendo clic en el botón “Solicitar Certificación”.
👇



