¿Qué es una certificación kosher?
El certificado kosher es una de las primeras cosas que buscan obtener todo tipo de empresas de alimentos.
Es un sello de garantía que indica que un producto cumple con los estándares rigurosos de ingredientes, procesos y calidad que se requiere, de un producto Kosher para su consumo. La empresa certificadora se encarga de analizar cada caso y tomar las medidas necesarias para poner a punto las instalaciones, maquinarias, materias primas y procesos que garantizan que cada producto final, no tenga riesgos de contaminación cruzada a nivel industrial o grasas no aptas, mezclas prohibidas, ingredientes no aptos, entre otros.
Algunas de las categorias que podemos encontrar en los sellos son:
Parve (neutro): Son alimentos que no tienen ningun ingrediente tanto cárnico como lacteo, ejemplo el huevo.
Cárnico: Son todas la carnes que vengan de un animal Kosher (permitido) es decir que sea rumiante y tenga la pezuña hendida, ejemplo la vaca, y uno no Kosher el cerdo o el conejo.
Lácteo: Todos los productos que se derivan de la leche, incluso una pequeña cantidad de leche pueden generar que el producto se considere lacteo, ejemplo; cuando dice “puede contener trazas de leche”.
¿A quién va dirigido nuestros servicios?
Nuestra certificación, va orientada a las siguientes empresas, compañías e industrias:

Gastronomía
Servicios de catering, bares, restaurantes, proveedores de productos y servicios, supervisión de catering para eventos.

Consumo
Mercados mayorista, minorista, fabricantes y distribuidores de productos kosher.

Industria
Materias primas, productos semielaborados, insumos, partidas especiales o para proceso integral de producción, mercado interno o exportación.
¡Observa cómo se verá el logo del certificado en tus productos!
¿Por qué debería solicitar la certificación Kosher?
✅Es un mercado en continuo crecimiento.
✅Es una herramienta de diferenciación para las empresas.
✅Aumenta su rango de ventas, posicionamiento y reputación.
✅Cumple con los estrictos requisitos de limpieza, pureza y calidad.
📊Demanda de etiquetas para productos alimenticios – Reporte 2022.
- Sin lactosa 4%
- Respeto al medioambiente 8%
- Libre de pesticidas 10%
- Eco envasado 18%
- Sin alérgenos 22%
- Sin gluten 24%
- Kosher 42%
¿Por qué preferirnos?
Cuando realices la certificación con nosotros, te brindamos los siguientes beneficios:
Mayor alcance
Mediante el ingreso a mercados religiosos que no son accesibles sin tener una certificación kosher, como la comunidad judía, musulmanes, etc.
Apoyo Publicitario
Acceso a espacios publicitarios en nuestra página web y promoción en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, etc.).
Aumenta la cuota de mercado
Un producto kosher puede ganar más espacio en las estanterías y colocado junto a un producto similar no kosher, el producto kosher venderá un 20% más.
Potenciar tus productos
Los países de América y Europa, al contar con la certificación Kosher tienen más posibilidad que sus productos sean aceptados.
Garantía de calidad
Adquieres garantía de calidad e higiene ya que contamos con los procesos de calidad más estrictos en el mercado.
Respuesta Rápida
Obtendrás una cotización acerca de la certificación en un periodo de dos semana; siempre y cuando contemos con toda la documentación requerida
Requisitos para el certificado.
Si quieres solicitar la certificación kosher para tus productos, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Los ingredientes deben ser individualmente aprobados y calificados como Kosher.
- El equipo debe utilizarse para ingredientes Kosher y ser sometido a un proceso de Kosherización antes de generar los productos.
- Cambiar el status kosher del equipo a pareve (sustancias comestibles que no contienen productos lácteos ni ingredientes de carne).
- Cumplir las Leyes Koshery. Estas se resumen en:
1. Especificación de aquellos alimentos permitidos o prohibidos para ser comidos.
2. El impedimento absoluto de comer y guisar carne con leche.
3. No mezclar utensilios de cocina a la hora de preparar los alimentos. Por ejemplo, si se corta queso (alimento lácteo) con un cuchillo, ya no podrá ser utilizado para cortar carne o vegetales.
Procesos para solicitar la certificación.
El proceso para obtener este certificado, al igual que los requisitos, pueden variar dependiendo de la institución o concejo de rabinos al que sea solicitado.
Sin embargo, en este caso también hay una serie de pasos generales, que se han estado intentando hacer uniformes para todas las comunidades.
¿Cuánto cuesta la certificación kosher?
Los precios de la certificación pueden variar dependiendo de los productos y de los gastos que genere la revisión: localización de la empresa, complejidad en los procesos, cantidad de alimentos que se quieren certificar, si se requiere un supervisor de planta, entre otros aspectos.
En el caso de los cárnicos, el costo puede verse elevado hasta un 20%, debido a que este implica degollar al animal con un cuchillo afilado y sacarle la carne.
¿Quién realiza la certificación?
En Colombia, existe nuestra agencia reconocida a nivel internacional encargada de la certificación de alimentos Kosher, materias primas y bebidas. Se trata de Kashrut Pi Yesharim.
Esta es actualmente la entidad líder en el mercado de certificación Kosher a nivel Nacional. Su objetivo principal es implementar el sistema de certificación Kosher a todas las empresas colombianas que lo requieran, haciendo uso de inspecciones exhaustivas y rigurosas.
Algunos de valores diferenciales:
- Rapidez para obtener la certificación, protocolo de diagnóstico y supervisión ágil y dinámica.
- Costos accesibles y planes especiales para PYMES, ideados para que tengan la oportunidad de entrar en el mercado kosher.
- Confidencialidad absoluta en cuanto a planificación fabril, procesos productivos y en todo lo ateniente a la empresa contratante.
Si tienes una empresa o productos de alimentos, puedes solicitar una cotización para obtener la certificación kosher haciendo clic en el botón “Solicitar Certificación”.
👇

